de la Gleba

Accesorios artesanales con madera de almendro de restos de poda de la Serranía de Valencia

Con restos de poda agrícola
Hechos a mano
Inclusión socio-laboral

¿Por qué lucir de la Gleba?

🌳

Almendro 100%
serrano

Cada anillo está elaborado artesanalmente con madera de almendro recuperada de podas locales de la Serranía de Valencia, recogiendo así el significado que tiene usar madera del cultivo más extendido y representativo del territorio (un 20% del terreno cultivable y un 5% de la superficie total de la comarca de la Serranía).

🪵

Una pieza única y
diferenciadora

Las vetas oscuras naturales del almendro garantizan que tu pieza es exclusivamente tuya, como tu huella dactilar. Además, lucir madera recupera la historia maderera de la Serranía, cuando los Gancheros bajaban troncos a la ciudad de Valencia por el río Turia, dado que no existían buenas carreteras ni vehículos a motor.

🫂

Inclusión socio-
laboral

Contribuyes a dar trabajo a personas con discapacidad, creando oportunidades laborales dignas y fomentando entornos de trabajo inclusivos donde tod@s brillamos. De la Gleba cuenta con la Residencia y el Centro de Día Las Suertes (ADIS) de Villar del Arzobispo para ayudar con el packaging y la comercialización.

¿Quién lo pone en marcha?

Axel Pena López

La Pandemia me trajo a la Serranía de Valencia en 2021, donde vine a vivir alejándome de lo urbano y lo corporativo.

Monté junto con mi socio una pequeña empresa de formación e innovación territorial con la que hemos recorrido España haciendo proyectos públicamente reconocidos sobre ruralidad, juventud y tecnología.

Fui director – gerente de la cooperativa agroalimentaria de Alcublas durante un año y medio, donde conocí en profundidad, técnica y social, el sector primario de los Serranos.

Recorro toda la comarca gracias a un proyecto con Diputación de Valencia y Telefónica. El objetivo es dinamizar el comercio y los servicios de los 26 municipios de la Serranía de Valencia y el Rincón de Ademuz, implantando para ello una moneda digital local.

Participo en la Asociación Cultural Gancheros del Túria, que recupera la memoria del antiguo oficio de navegar el Túria con troncos hacia Valencia ciudad; con especial dedicación en aumentar la participación de jóvenes.

Ofrezco soluciones de Inteligencia Artificial para mejora de procesos de empresas y administración pública. La IA lo va a revolcar todo… de ahí el interés por poner en marcha algo que esta tecnología nunca va a poder sustituir.

Nunca me había interesado por la moda, la bisutería ni los accesorios… pero pienso que, mezcladas con la artesanía, que es algo que sí me fascina, son el vehículo ideal para el reto de construir la marca que mejor recoja la identidad de la Serranía de valencia.

Soy Áxel Pena López, ¿Te sumas a poner en marcha de la Gleba?

Instagram: @deSerrania
infodelagleba [arroba] gmail [punto] com

Colaboran:

Scroll al inicio